En la rutina diaria, solemos barrer, fregar el suelo, pasar un trapo por las superficies visibles y pensar: “ya está limpio”. Pero… ¿y lo que no se ve? ¿Cuándo fue la última vez que limpiaste detrás del frigorífico? ¿O aspiraste el colchón o las cortinas?
Eso es precisamente lo que aborda la limpieza profunda del hogar, una tarea que va más allá de lo básico y que es fundamental para tener un ambiente realmente sano. Aunque, si no se hace bien, es fácil caer en errores comunes que arruinan la limpieza, incluso sin darnos cuenta.
La limpieza profunda es una intervención más exhaustiva y detallada del hogar. No se enfoca solo en lo visible, sino en espacios y superficies que se suelen descuidar: rincones, tejidos, electrodomésticos por dentro, techos, paredes, ventilaciones y más.
A diferencia de la limpieza básica (diaria o semanal), la profunda:
No hay una frecuencia única para todos. Dependerá de factores como el número de personas en casa, si tienes mascotas, el clima o si hay personas con alergias o problemas respiratorios.
Aquí te dejamos una guía orientativa:
Frecuencia ideal: cada 2 o 3 meses
¿Por qué? En un entorno tranquilo, sin mucho tránsito ni factores externos, la suciedad se acumula más lentamente.
Frecuencia ideal: cada 4-6 semanas
El pelo, los olores y los ácaros aumentan la necesidad de limpiar tapicerías, suelos, rincones y superficies.
Frecuencia ideal: cada 2-4 semanas
Los bebés gatean, tocan todo y pasan mucho tiempo en el suelo. Una limpieza profunda frecuente reduce el riesgo de infecciones y alergias.
Frecuencia ideal: mensual
La contaminación, la humedad y el polvo del exterior se cuelan fácilmente, aunque no lo notes al principio.
Frecuencia ideal: cada 2-3 semanas
Eliminar polvo, moho, ácaros y pelo de mascotas puede marcar una gran diferencia en la salud y calidad de vida.
Una empresa especializada suele incluir en su servicio de limpieza profunda:
También puedes solicitar limpiezas específicas: después de una mudanza, tras una obra o reforma, o si estás preparando tu hogar para recibir visitas o venderlo.
Podrías pensar: “si limpio cada semana, ¿es necesario?”. La respuesta es sí, por estas razones:
Sí, pero requiere tiempo, productos adecuados, herramientas específicas y mucha energía. Si decides hacerlo por tu cuenta, divide la casa por zonas, crea un plan semanal y consigue los materiales necesarios.
Sin embargo, si no tienes tiempo o prefieres asegurarte de que todo quede perfecto, lo más recomendable es contratar una empresa profesional con experiencia.
Mantener tu hogar realmente limpio no se trata solo de estética. Es una cuestión de bienestar físico, mental y emocional. Vivir en un entorno ordenado y desinfectado reduce el estrés, mejora la calidad del sueño, previene enfermedades y da una sensación de paz incomparable.
💡 ¿Quieres que tu hogar se sienta como nuevo sin mover un dedo?
Confía en manos expertas. En Guardiansclean, realizamos limpiezas profundas con equipos profesionales, productos seguros y resultados garantizados.
📍Atendemos en Barcelona, ES
📞 Contáctanos sin compromiso 662412578 y pide tu presupuesto gratuito.